
Al visitar el municipio de Nanchital en la zona Olmeca del Estado de Veracruz, no puedes irte de allí, no sin antes haberte tomado una foto del recuerdo junto a las letras turisticas del nombre Nanchital que se encuentran junto a la riviera.
Construida en los años 30 por los obreros preocupados por la Educación de sus hijos y de las siguientes generaciones haciendo de esta una de las escuelas más emblemáticas del Estado de Veracruz con una arquitectura única de su tipo. Lo podrán...
La Danza de los Voladores de Papantla es una danza ritual Totonaca relacionada con la fertilidad. Está ejecutada por cuatro voladores y un músico llamado “caporal”.
Esta danza, al igual que los voladores, es de origen precortesiano, probablemente antillano, el maestro e historiador José Luis Melgarejo Vivanco consideraba que el nombre de Quetzalines, con el que se conoce también, se deriva del dios del fuego,...