
El traje de jarocha se remonta a la historia de los pobladores de la cuenca del Papaloapan; elegante y bello suscita comentarios de admiración siempre que aparece; puede afirmarse que ningún otro es llevado tan a gusto por las mujeres veracruzanas...
En junio de 1518 una expedición española comandada por Juan de Grijalva llegó al islote de Tecpantlayac frente a las playas de Chalchihuecan, al cual llamó San Juan de Ulúa, derivado de un vocablo escuchado a los nativos y por el “Santo” del...
Pulpa de maracuya, típica de la comunidad del Naranjillo y flores que encontrarás en el camino hacia la comunidad de San Marcos.
Entre guaguas, negritos, moros y cristianos, santiagueros y voladores engalanaron esta gran celebración.