
Esta inicia a 300 metros del camino principal desde la Iglesia de Necoxtla guiándolo hasta el bosque con una repisa de roca caliza de casi 900 mts de largo que hace armónico el recorrido acompañado de una espesa vegetación característico del lugar.
Delicioso Pipían. Sirve esta delicia, acompañado de arroz y una copita de anís para ayudar a la buena digestión.
El mural a la cultura totonaca, describe la historia d Papantla desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Pulpa de maracuya, típica de la comunidad del Naranjillo y flores que encontrarás en el camino hacia la comunidad de San Marcos.