
Entre guaguas, negritos, moros y cristianos, santiagueros y voladores engalanaron esta gran celebración.
Debido a la caída del agua, hace una cascada de 15 metros, 8 de altura y 7 de profundidad. Su nombre deriva de una leyenda.
Esta escultura es un diseño también de Teodoro Cano, realizado en homenaje a los hombres-pájaro que llevan a cabo este rito de la fertilidad. Consta del caporal de la cuadrilla quien toca la flauta y el tambor. Desde donde se encuentra ubicado,...
Construido en 1535, el Fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz, es uno de los sitios más emblemáticos e importantes en la historia de México.