
Esta danza es de origen poscortesiano, data de la época de la conquista, tal vez por el año de 1550; cuando realizaba el negro sus actividades cotidianas, salió a buscar leña en el monte más cercano, para su desgracia fue mordido por una...
¡Sabias Que! Además de río y playa, existe un paraíso al interior del mar, los bajos donde podrás nadar y snorkelear.
El mural a la cultura totonaca, describe la historia d Papantla desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Manjar de masa. Disfruta de este rico manjar, hecho de masa mezclada con agua canela y leche.