
Entre guaguas, negritos, moros y cristianos, santiagueros y voladores engalanaron esta gran celebración.
Puente que ganó premios por diseño arquitectónico y de ingeniería. El Puente Pénsil en Atoyac es una maravilla de la arquitectura e ingeniería mexicana del s. XIX
En junio de 1518 una expedición española comandada por Juan de Grijalva llegó al islote de Tecpantlayac frente a las playas de Chalchihuecan, al cual llamó San Juan de Ulúa, derivado de un vocablo escuchado a los nativos y por el “Santo” del...
Este mapa de Cempoala, en el actual estado de Veracruz, México, pertenece a la colección Relaciones...