
En junio de 1518 una expedición española comandada por Juan de Grijalva llegó al islote de Tecpantlayac frente a las playas de Chalchihuecan, al cual llamó San Juan de Ulúa, derivado de un vocablo escuchado a los nativos y por el “Santo” del...
Pulpa de maracuya, típica de la comunidad del Naranjillo y flores que encontrarás en el camino hacia la comunidad de San Marcos.
En el norte del estado, Tampico Alto ofrece naturaleza, gastronomía y conserva sus raíces huastecas.
Danza introducida entre la población indígena a raíz de la conquista española en México; es una crónica de las batallas entre los árabes y los españoles en su afán por reconquistar su autonomía. Su representación más antigua corresponde...