
Pánuco, Veracruz fue declarado "Cuna del Huapango en México" en 2002, ya que desde 1717 existen datos de la mezcla de música española y mestiza que le dieron origen.
El Teatro "Francisco Javier Clavijero" es el espacio escénico más tradicional y característico de la ciudad de Veracruz. A lo largo de su historia, ha cambiado de aspecto y de nombre en varias ocasiones, siendo actualmente el único recinto que...
Debido a la caída del agua, hace una cascada de 15 metros, 8 de altura y 7 de profundidad. Su nombre deriva de una leyenda.
En el pueblo de Tempoal, ubicado en la huasteca veracruzana, la celebración a los muertos se denomina Xantolo. Existen dos versiones sobre el significado de esta palabra: que es la conjunción del término ?Xanto?, como una modificación de la palabra...