
Debido a la caída del agua, hace una cascada de 15 metros, 8 de altura y 7 de profundidad. Su nombre deriva de una leyenda.
Un lugar lleno de historia, sitio de reuniones familiares, políticos, de protestas, de reconciliaciones. Hoy un sitio tranquilo para la familia y visitantes.
En junio de 1518 una expedición española comandada por Juan de Grijalva llegó al islote de Tecpantlayac frente a las playas de Chalchihuecan, al cual llamó San Juan de Ulúa, derivado de un vocablo escuchado a los nativos y por el “Santo” del...
Sabias que Papantla cuenta con una escuela de voladores para preservar esta tradición. La escuela de niños voladores está ubicada en el parque Takilhsukut recibe cerca de 65 niños y jóvenes, a quien no solo se les enseña a volar, si...