
Se ubica en pleno centro de la ciudad; fue construido tras la añeja tradición tuxpeña del Día del Niño Perdido celebrada el 7 de diciembre de cada año. En este callejón se encienden las primeras velitas de esta festividad, colocándose a lo...
Tapetes de aserrín en la calle Madero, celebrando al Patrono de Orizaba, Pueblo Mágico.
El mural a la cultura totonaca, describe la historia d Papantla desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Edificio del siglo XVIII con un marcado estilo poblano en su construcción, consta de dos niveles y balcones corridos en la planta alta protegidos por volados en forma de bóvedas. Perteneció a varias familias, entre ellas la de Francisco Del Paso,...