
Debido a la caída del agua, hace una cascada de 15 metros, 8 de altura y 7 de profundidad. Su nombre deriva de una leyenda.
Construido en 1535, el Fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz, es uno de los sitios más emblemáticos e importantes en la historia de México.
•"Rio negro". Es uno de los dos rios que atraviesan por la cabecera municipal. Durante los meses de junio a noviembre las lluvias provocan su crecida y es por eso que sus aguas se ensucian.
En junio de 1518 una expedición española comandada por Juan de Grijalva llegó al islote de Tecpantlayac frente a las playas de Chalchihuecan, al cual llamó San Juan de Ulúa, derivado de un vocablo escuchado a los nativos y por el “Santo” del...