
Esta inicia a 300 metros del camino principal desde la Iglesia de Necoxtla guiándolo hasta el bosque con una repisa de roca caliza de casi 900 mts de largo que hace armónico el recorrido acompañado de una espesa vegetación característico del lugar.
La naturaleza dotó a este municipio con lo más representativo de 2 regiones del sureste mexicano, la topografía y el clima de las montañas de los Tuxtlas y de las llanuras del Sotavento. Manantiales, montañas, mar, caídas de agua y...
Templo Expiatorio. Parroquia de cristo Rey, hoy lugar de adoración perpetua que se encuentra abierto las 24 horas del día.
Pulpa de maracuya, típica de la comunidad del Naranjillo y flores que encontrarás en el camino hacia la comunidad de San Marcos.