
El mural a la cultura totonaca, describe la historia d Papantla desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Nuestras Manos Indígenas en Papantla un claro ejemplo de trabajo y esfuerzo. Vive La Riqueza Indígena.
Esta actividad convertida en una de las favoritas de los amantes de la naturaleza, la podemos encontrar en este municipio, particularmente en las instalaciones del Hotel Cantil, en donde cuentan el equipo adecuado y la compañía de instructores, con ...
Pánuco, Veracruz fue declarado "Cuna del Huapango en México" en 2002, ya que desde 1717 existen datos de la mezcla de música española y mestiza que le dieron origen.