Xalapa, Ver., 25 de Octubre de 2017.- Con 27 sedes a lo largo del estado de Veracruz y dos eventos especiales de presentación, el Festival Internacional de Cine y video Kayche’ Tejidos Visuales, ofrece al público veracruzano, por segunda ocasión en nuestro estado, cortometrajes en seis temáticas: Migración, Saberes Indígenas, Soberanía Alimentaria, Autogestión, Derechos Humanos y Género.
Este festival, que se lleva a acabo 13 al 29 de octubre de 2017 en diversas localidades de los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Veracruz, es un encuentro independiente que consta de proyecciones de obras cinematográficas de diversos países inscritas bajo convocatoria.
En Veracruz, este festival se desarrolla mediante una alianza operativa con Idea Morada A.C, la colaboración de espacios culturales y comunitarios independientes, Casas de Cultura, escuelas, espacios públicos de Orizaba, Zongolica, Chinampa de Gorostiza, San Andrés Tuxtla, Tequila, Altotonga, Rafael Delgado, Tlapacoyan, Tlacotalpan, Teocelo, Coatzacoalcos, Tlaquilpa, Jáltipan, Boca del Río, Puerto de Veracruz y Xalapa quienes se han sumado de manera solidaria, siendo protagonistas en la promoción local, realizando un total de 80 eventos de proyección de cortometrajes de calidad procedentes de Brasil, Colombia, España, México, Luxemburgo, Bélgica, Francia, Argentina, Ecuador, Croacia y Perú.
Contando también con el apoyo de la Universidad Veracruzana en sus sedes Universidad Veracruzana Intercultural Campus Grandes Montañas y USBI Boca del Río (Foro Reflexionario Mocambo), el patrocinio del Colegio Cilin y la Universidad Cristóbal Colón.
Se realizarán un total de 80 eventos de proyección de cortometrajes de calidad procedentes de 11 países de Latinoamérica y Europa en 17 municipios del estado.
Para consultar la ubicación de las sedes que realizarán proyecciones del IV Festival Kayche' en Veracruz y la cartelera completa de actividades, se puede acceder a la página de Facebook “Festival Kayche’’.